El evento, presidido por el linense Enrique Morales, reúne a 370 peñistas con recitales, convivencia y un homenaje a la Peña Cultural Flamenca local por su 50º aniversario, con la actuación, entre otros, de su paisano Morenito de Íllora
La Federación de Peñas Flamencas de la Provincia de Cádiz celebra este sábado, 13 de septiembre, el VI Encuentro Provincial de Peñas, una cita que este año rendirá homenaje a la anfitriona por sus 50 años de historia. Tras pasar por Jerez, Algeciras, El Puerto de Santa María, Chiclana y Rota, el evento recala en la localidad arcense, con aforo completo y más de 370 peñistas inscritos.
El Campo de Gibraltar tendrá un protagonismo especial en esta edición, ya que, además de la presidencia de la Federación ostentada por el linense Enrique Morales, uno de los artistas anunciados en el cartel es su paisano Morenito de Íllora.
La jornada se desarrollará en el Hotel Restaurante Lago de Arcos con un programa que incluye, además, los recitales de Jesús Méndez y la arcense Ana Gómez al cante, acompañados a la guitarra por Vicente Santiago y Niño Manuel. El acto dará paso a una gran convivencia entre las distintas peñas de la provincia.
El evento busca poner en valor el esfuerzo de socios que sostienen la vida cultural y artística del flamenco a lo largo del año. Desde la Federación destacan que se trata de un espacio de encuentro e intercambio, clave para reforzar el tejido asociativo de una provincia que ama este arte.
Con el respaldo del Ayuntamiento de Arcos y la Diputación de Cádiz, el VI Encuentro se afianza como un foro de convivencia y visibilidad, consolidando el papel de las peñas como guardianas del flamenco. Este año participarán 50 entidades.
El momento más emotivo llegará con el homenaje a la Peña Cultural Flamenca de Arcos, que celebra medio siglo de trayectoria. En años anteriores fueron distinguidas peñas históricas como Los Cernícalos de Jerez, la Sociedad del Cante Grande de Algeciras, la Peña Enrique el Mellizo de Cádiz, la Peña Tomás El Nitri de El Puerto, la Peña Chiclanera de Chiclana y la Tertulia Viejo Agujetas de Rota.