En su sexta edición, que se celebra del 6 al 8 de noviembre, se abordará el papel de la mujer y su decisiva aportación a la historia de este arte universal
La Línea de la Concepción acogerá entre los días 6 y 8 de noviembre el VI Congreso Flamenco ‘Antonio El Chaqueta’, que este año dedicará su temática central a “La mujer y el flamenco”. El encuentro, organizado por la Peña Flamenca Cultural Linense y el Ayuntamiento de La Línea, se dirige a aficionados, peñistas, profesionales del flamenco y público en general y rendirá tributo al talento y la influencia femenina en el arte jondo.
El presidente de la entidad inense, Enrique Morales, destacó que “a lo largo de la historia del flamenco, la mujer ha desempeñado un papel fundamental, dejando una huella indeleble pese a los obstáculos y la discriminación”. Añadió que este congreso pretende ser un homenaje a todas las artistas que han abierto camino con su arte, talento y perseverancia.
El programa incluirá una ponencia sobre “Las mujeres en las peñas flamencas”, a cargo de Concha Prieto Falcón, presidenta de la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas y referente del flamenco en Andalucía. También intervendrá la historiadora del arte Lourdes Gálvez del Postigo, con una conferencia ilustrada sobre el papel de la mujer en la historia del flamenco, acompañada al cante por Chelo Soto y al toque por Celia Morales.
El Congreso estará dedicado a Francisca Santiago Carmona “La Curra”, cantaora linense, y a Joaquín Vargas Soto “El Cojo de Málaga”. Sobre ellos versarán sendas conferencias impartidas por José Luis Moreno y el periodista Paco Vargas, respectivamente. Además, el investigador Ramón Soler analizará la influencia de La Repompa de Málaga en La Línea, completando así el apartado académico.
Entre las actividades paralelas, se celebrará un aula de flamenco para niños y jóvenes, una exposición pictórica del artista Jesús Moreno Ródenas en el Museo Cruz Herrera, y una mesa redonda con “Las flamencas del Campo de Gibraltar”, donde artistas locales compartirán sus experiencias y desafíos en este mundo.
El congreso se clausurará con un recital protagonizado por la cantaora Remedios Reyes, acompañada a la guitarra por Nono Reyes y al compás por Tate Núñez y Cepa Núñez, en una noche que promete cerrar con duende y emoción tres intensas jornadas.
La cita cuenta con la colaboración del Instituto Andaluz del Flamenco, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, la Diputación de Cádiz, la Fundación Caja Rural del Sur, Festina, AC Hotels Marriott, Ubago, Supermercados Ruiz Galán, Unión Deportiva Linense, Andalucía Turismo y la Asociación de Mujeres Gitanas Nakera Romí.





