El Circuito Andaluz de Peñas 2025 crece con 225 recitales y mayor respaldo económico


La Junta de Andalucía eleva a 250.000 euros el presupuesto del ciclo, que se desarrollará entre septiembre y noviembre, coincidiendo con el XV aniversario del reconocimiento del flamenco por la Unesco

La Consejería de Cultura y Deporte ha anunciado en Jerez el nuevo Circuito Andaluz de Peñas 2025, que traerá 225 recitales de cante, toque y baile a lo largo de toda la geografía andaluza, reforzando su apuesta por el flamenco como elemento cultural identitario. El acto de presentación tuvo lugar en la sede de la Asociación Cultural Flamenca Fernando Terremoto, con la presencia de la consejera Patricia del Pozo, representantes del sector y autoridades locales y provinciales, entre los que se encontraba Enrique Morales, presidente de la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Cádiz y de la Peña Flamenca Cultural Linense

Este año, el circuito experimenta un aumento notable respecto a 2024, con más de una treintena de recitales adicionales y un presupuesto ampliado en un 20%, hasta alcanzar los 250.000 euros, una muestra del compromiso de la Junta de Andalucía con el tejido asociativo flamenco. La programación se extenderá principalmente entre septiembre y noviembre, coincidiendo con la conmemoración del 15 aniversario de la declaración del flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, celebró que la ciudad sea una vez más el punto de partida de este evento cultural, subrayando que 33 peñas de la provincia de Cádiz formarán parte del circuito. Recalcó el papel de Jerez como cuna del flamenco y agradeció el respaldo institucional a las entidades que lo mantienen vivo.

Cada provincia contará con una programación específica, determinada por criterios objetivos en función del número de peñas federadas. Destacan iniciativas como el homenaje a Tomatito en Almería, y a Juan Villar en Cádiz. En total, participarán más de 472 artistas, seleccionados a partir de una convocatoria pública.

El programa incluye también otras actividades paralelas, entre ellas, una gala en Córdoba para celebrar el 50 aniversario de varias peñas emblemáticas. Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla también contarán con sus propios ciclos temáticos. En la capital hispalense, el circuito recordará al poeta y pintor Francisco Moreno Galván, con 55 actuaciones repartidas por 41 municipios.

Además de este circuito, la Junta promueve el Circuito Andaluz de Jóvenes Flamencos, una iniciativa conjunta con el Instituto Andaluz de la Juventud para fomentar el relevo generacional en el arte flamenco. En paralelo, se ha lanzado una línea de ayudas de 65.000 euros destinada a reforzar el trabajo de las asociaciones flamencas.

El Circuito Andaluz de Peñas refuerza así su papel como instrumento clave en la difusión del flamenco, consolidando una red activa de eventos que no solo preserva la tradición, sino que también impulsa la creación contemporánea y acerca este arte universal a nuevos públicos.

Ir al contenido