Del 14 de septiembre al 19 de octubre, San Roque volverá a recordar al desaparecido `Canela´: presentada la V Bienal de Arte Flamenco

compartir

El Ayuntamiento de San Roque ha dado a conocer el cartel de esta V Bienal “Canela de San Roque”, obra del pintor local Issac Cruces y que evoca al cantaor sanroqueño en una de sus actuaciones. Las actividades de la cita que se van a celebrar en el Palacio de los Gobernadores tienen entrada gratuita hasta completar el aforo, mientras que para las que se lleven a cabo en el Teatro Juan Luis Galiardo, las entradas (la mayoría a 10 euros), pueden adquirirse en http://www.Giglon.Com

La Bienal se inicia con dos actividades gratuitas previas, a celebrarse en las Peñas Flamenca de San Roque y de Guadiaro. La primera el sábado 14 de septiembre a las 21:00 horas en Peña Flamenca Sanroqueña, con las actuaciones de Paqui Ríos, Luis Perdiguero y Nono Reyes; y el 21 de septiembre en la Peña Flamenca de Guadiaro las actuaciones de José Valencia, Juan Requena, Remedios Reyes, Julio Romero, Juanjo de La Orilla, y Juan Benjumea

Por lo tanto, el sábado 14 de septiembre, a las 21.00 horas está prevista la actuación de los cantaores Paqui Ríos y Luis Perdiguero en la Peña Flamenca Sanroqueña, contando con la guitarra de Nono Reyes. La entrada será libre hasta completar aforo.

El sábado siguiente, el 21 de septiembre a las 21.00 horas, la Peña Flamenca de Guadiaro organiza un recital con los cantaores José Valencia, Remedios Reyes y Juanjo de la Orilla, que tendrán respectivamente a la guitarra a Juan Requena, Julio Romero y Juan Benjumea. La entrada también será gratuita hasta completar aforo.

El primer espectáculo de la Bienal Flamenca en sí tendrá lugar el jueves 3 de octubre a las 21.30 horas en el Palacio de los Gobernadores, con entrada gratuita hasta completar aforo. Los cuatro protagonistas son flamencos sanroqueños: por un lado, se contará con el cante de Juan Delgado y la guitarra de José de Pura; habrá un recital de guitarra de Antonio Peralta “El Cuco”; y cantará Antonio Aparecida con la guitarra de Manuel Peralta. Una noche de muy buen flamenco entre amigos.

El viernes 4 de octubre a las 20.30 horas, el Teatro Juan Luis Galiardo acogerá la actuación de la cantaora onubense Argentina. Las entradas se pueden adquirir en GIGLON | Venta de entradas | Directorio de Salas, Teatros y Artistas al precio de 10 euros. Argentina María López Tristancho es un referente del flamenco actual, habiendo estado nominada a los premios Grammy Latinos y con varios recitales en escenarios internacionales de primer nivel. Sin olvidar sus raíces flamencas, sabe internarse con maestría en aires como el son cubano, la salsa, el fado portugués o el tango argentino.

El sábado 5 de octubre a las 20.30 horas actuará en el Teatro Juan Luis Galiardo el bailaor El Farru, con entradas a 10 euros que se pueden adquirir en GIGLON | Venta de entradas | Directorio de Salas, Teatros y Artistas. Antonio Fernández Montoya, “El Farru”, nació en Sevilla el año 1988, y es hijo del cantaor Juan “El Moreno” y de la bailaora “La Farruca”, así como hermano del bailaor “Farruquito”. Con dos años ya actuó en Berlín, y con 10 fundó su compañía “Los gnomos del flamenco”. Ha participado en espectáculos de éxito internacional, así como en películas. Se trata de un bailaor singular y de gran fuerza, además de ser compositor de música y letras flamencas.

El jueves 10 de octubre a las 20.30 horas, Carlos Martín ofrecerá una conferencia en el Palacio de los Gobernadores a la que seguirá un recital flamenco con el cante de Fernando y José Canela y la guitarra de Paco León. La entrada será gratuita hasta completar aforo.

El viernes 11 de octubre, a las 20.30 horas, el Teatro Juan Luis Galiardo acogerá el recital de piano a cargo de Diego Amador y de Reina Gitana, cuyas entradas se pueden adquirir en GIGLON | Venta de entradas | Directorio de Salas, Teatros y Artistas al precio de 10 euros.

El sábado 12 de octubre a las 20.30 horas actuará María Terremoto en el Teatro Juan Luis Galiardo, con entradas a la venta en GIGLON | Venta de entradas | Directorio de Salas, Teatros y Artistas a partir de los 10 euros. Con apenas 16 años, María Terremoto se ganó el respeto y la admiración de prensa y aficionados en la XIX edición de la Bienal de Sevilla, lo que le valió el Giraldillo Revelación.

El jueves 17 de octubre, a las 20.30 horas, el Palacio de los Gobernadores acogerá una conferencia de Ramón Soler, tras la cual actuarán Paqui Lara con la guitarra de Manuel Peralta; un recital del guitarrista sanroqueño Lalo Macías; y, a continuación, el cante de Manuel Peralta, junto a su hermano Antonio Peralta “El Cuco”.

El viernes 18 de octubre, a las 20.30 horas, en el Teatro Juan Luis Galiardo se contará con la actuación de Miguel Poveda, a quien se entregará el trofeo de la Bienal. Las entradas se ponen a la venta en ocio-entradas.com al precio de 35 euros en butacas.

Finalmente, el sábado 19 de octubre a las 20.30 horas se cerrará la V Bienal de Arte Flamenco “Canela de San Roque” con una gran noche de flamenco, con los cantes de Pedro el Granaino, La Fabi y Ezequiel Benítez, y las guitarras de Antonio Higuero, Curro Carrasco y Paco León. Las entradas están puestas a la venta en GIGLON | Venta de entradas | Directorio de Salas, Teatros y Artistas al precio de 10 euros.

Ir al contenido