Peña Cultural Flamenca Sanroqueña

SAN ROQUE
Una tradición que se remonta a mediados del siglo XIX
Los inicios históricos del flamenco en esta localidad pueden remontarse a 1.850, gracias a una cantaora de la que apenas queda rastro, María de San Roque, pero que fue mencionada en su día por uno de los poetas y dramaturgos más importantes de la literatura española del siglo XX, Federico García Lorca, el considerado como la figura fundamental del modernismo y de la Generación del 27, quien llegó a decir de ella que no había escuchado una voz como la suya.
La Peña Flamenca de San Roque, con su rica historia y tradiciones, es un baluarte importante para el flamenco en la zona. Su fundación en 1979 por Manuel Ruiz Caballero «Manolo El Camionero», demuestra el compromiso y la simbiosis que tiene el pueblo con este arte.
La localidad ha sido cuna de grandes artistas criados en familias como los Montoya y los Cortés, con contribuciones muy significativas, y ya no sólo al cante, sino al baile y la guitarra flamenca.
El legado continúa con artistas contemporáneos como Alejandro Canela, uno de sus principales baluartes y cuyo comisionado se recuerda cada dos años en la bienal que el Ayuntamiento le tributa; Paqui Lara, Juan Delgado, Antonio Aparecida, Perico Cortés, José Canela, Fernando Canela, Manuel Peralta y Lalo Macías, quienes siguen llevando la antorcha del flamenco en San Roque, en una muestra clara y manifiesta de que continúa siendo una llama viva en la cultura local, alimentada por la participación activa de la comunidad y sus instituciones.







Contacto
Dirección
C/ De la Cruz, Altos de Mercadona
11360, San Roque
Teléfono
660266286