Palma de Plata `Ciudad de Algeciras´
DESDE 1989
Un faro del flamenco que ilumina la trayectoria de los grandes del cante jondo desde 1989
La Palma de Plata “Ciudad de Algeciras” es uno de los galardones flamencos más prestigiosos de España, otorgado por el Sociedad del Cante Grande, en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad.
Este reconocimiento se concede a figuras relevantes del mundo del flamenco en honor a su trayectoria y contribución al arte jondo. Desde su creación en 1989, ha premiado a cantaores, guitarristas y bailaores destacados, reconociendo el impacto de su obra en la difusión y evolución del flamenco.
En sus primeras cuatros ediciones, este evento reunía, en formato de concurso, a representantes de las ocho provincias andaluzas, más Jerez de la Frontera, que tenía un estatus especial debido a su relevancia en el mundo del flamenco, y el Campo de Gibraltar, sumando un total de diez participantes. Cada cantaor representaba a una peña flamenca de renombre en su provincia y competía en rondas preliminares y una final.
En la primera edición, celebrada el 10 de junio de aquel año en el teatro Florida, el cantaor jerezano El Salmonete fue galardonado con la primera Palma de Plata. Además del reconocimiento, recibió un importante premio en metálico. Antonio Madreles fue premiado con el galardón especial de cantiñas. La gran final fue un evento memorable que duró más de seis horas y atrajo a delegaciones con numerosos aficionados que viajaron en autobús desde distintas partes de Andalucía para apoyar a sus representantes.
A partir del quinto, se comenzaron a conceder galardones, siendo las primeras Fernanda y Bernarda de Utrera, siguiendo la artistas reconocidos, como el guitarrista algecireño Andrés Rodríguez, Fernando Terremoto, Manolo Caracol, Chano Lobato, El Lebrijano, Antonio Mairena o Chocolate, entre un largo y exitoso listado.
Este premio no solo enaltece a los artistas a nivel nacional e internacional, sino que también resalta el papel de Algeciras como una ciudad profundamente conectada con el flamenco, siendo cuna de grandes artistas como Paco de Lucía.
La Palma de Plata es un símbolo del compromiso de Algeciras con el flamenco, una expresión cultural que tiene raíces profundas en Andalucía.










